En la estrategia de marketing para tu sitio web de empresa, el link building se considera una parte fundamental. Si se lleva a cabo de la manera correcta, te asegura un mejor posicionamiento en buscadores y, por ende, mayor tráfico para tu página. En cambio, si en el intento de una buena técnica terminas haciendo spam, esa mala práctica podría costarte caro.
Antes de lanzarte a construir una estrategia de marketing completa, te recomendamos conocer qué es este proceso, cuál es su importancia y las formas en que puedes implementarlo de forma eficaz para llegar a más usuarios.
¿Qué es el Link Building y por qué es tan importante?
El link building consiste en un proceso de adquisición de hipervínculos desde otros sitios webs hacia tu propia página. Esos hipervínculos, comúnmente llamados enlaces o links, permiten que los usuarios de la web naveguen por distintas páginas.
Los expertos en marketing digital consideran que el link building es de gran importancia dentro de una estrategia de posicionamiento y aumento de tráfico web. Bien implementados, los hipervínculos tienen la capacidad de ayudar al algoritmo de los buscadores (como Google) para que determinen si la calidad del contenido es buena.
¿Cómo funciona el Link Building?
Si la creación de hipervínculos en otras páginas genera muchísimas ventajas para el posicionamiento de tu sitio web, querrás saber cómo funciona el link building. Pero no cualquier tipo de enlace es el apropiado para producir este impacto, por lo que deberás seguir algunas reglas.
Hay ciertos escenarios en los que el link building no funciona como deseas, y esto tiene que ver con el tipo de enlaces que estás utilizando. Entre los hipervínculos que no funcionan para hacer link building, están:
- Los que tienen un contenido que no está relacionado con el tuyo.
- Enlaces que aparecen en múltiples sitios webs a la vez.
- Links que no aportan valor al contenido que se está promoviendo.
Teniendo esto en cuenta, la mejor forma de poner en práctica el link building es mediante la obtención de enlaces de sitios webs de calidad, que posean contenido relacionado con el tuyo y que no creen spam.
Al implementar estos enlaces, tu sitio web estará bajo la mirada de Google. Si logras que los enlaces de tu sitio web terminen en sitios con buen contenido, útil y de alta calidad, podrás aprovechar al máximo las ventajas de posicionamiento. Ejemplos de sitios webs que brindan contenido de calidad son los portales de noticias, principalmente aquellos que son muy reconocidos a nivel local.
Otra manera de emplear los enlaces es junto al uso de redes sociales y herramientas como YouTube, Facebook y blogs propios. En este caso, no necesitarás el apoyo de otros sitios webs, ya que estarás compartiendo el link al contenido del sitio web de tu empresa en canales propios de comunicación.
El Link Building y tu estrategia de Marketing
Link building y marketing digital son dos términos que se relacionan, puesto que, en una estrategia de marketing para generar mayor tráfico a un sitio web es indispensable el link building. Si quieres asegurar el éxito de tu estrategia con este proceso, te invitamos a conocer la variedad de métodos que puedes implementar:
Activos enlazables
Algunos ejemplos de los activos enlazables (o linkeable assets) son las infografías, los libros electrónicos, los webinars y los podcasts. En definitiva, piezas de contenido que se encuentran en un sitio web y captan rápidamente la atención del público objetivo para redirigir el tráfico a la página web de tu empresa.
Publicaciones de invitados
Una de las estrategias de link building más conocidas y empleadas en la actualidad es la de las publicaciones de invitados, guest post o guest posting. Tras hacer un acuerdo con otro propietario de un sitio web, podrás incrementar la visibilidad de tu página utilizando un enlace propio y colocándolo en un artículo de su blog o en alguna otra parte de su página. De la misma manera, tendrás que retribuir esa acción publicando en tu página un enlace que te proporcionará el propietario del sitio web para generar mayor tráfico en su blog.
Enlaces rotos
Los broken links de otros sitios webs son las piezas clave para reportar la caída del contenido de una página y proponer el uso de tu contenido como reemplazo. Suena fácil, pero en realidad es una estrategia de link building que precisa varios pasos de planificación para funcionar.
Deberás buscar palabras claves, reunir información de los sitios webs de tus competidores, implementar herramientas de análisis de backlinks para encontrar los enlaces rotos y, finalmente, crear contenido similar (o utilizar contenido ya preparado) para sugerir como reemplazo.
OM Content Lab prepara el link building para tu sitio web de empresa
La estrategia de marketing de tu empresa no puede dejar a un lado el proceso de link building, por eso nosotros te acompañamos para que veas reflejado el aumento de tráfico en tu sitio web. ¡Contáctanos y despeja tus dudas!