Eventos de ecommerce en México: estos son los más importantes

5/5

Por OM Agency

Tener en cuenta cuáles son los eventos de ecommerce más importantes en México es la clave de toda estrategia de marketing digital para una tienda online. De esta manera, puedes aprovechar el reconocimiento que tienen estas fechas para tus potenciales clientes y ofrecerles promociones o descuentos exclusivos por dichos eventos. Así puedes ganar más ventas y asegurarte una buena visibilidad de tu marca.

Veamos este dato para tener una perspectiva más clara sobre cómo influye un evento como el Buen Fin en los negocios. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México)​, la venta promedio diario aumentó un 22 % en 2022. Y las empresas ganadoras fueron las pequeñas y medianas.

Si quieres conocer sobre qué fechas tienes que tomar nota para incluirlas en tu estrategia, quédate a leer que aquí te las compartimos.

Black Friday

El Black Friday (o viernes negro en español) es otro momento comercial destacado especialmente para el comercio electrónico en México. Se suma a la lista de eventos a fin de año, que no puedes dejar de contemplar en tu planificación de ventas.

Desde el año 2005, se convirtió en tendencia de ventas en el mercado estadounidense y luego se replicó en distintos mercados, como es el caso del mexicano. Con una expansión progresiva en todo el mundo, es uno de los eventos más esperados. Esto es así tanto para los negocios que buscan crecer y facturar más, como para los consumidores que desean adquirir productos aprovechando ofertas especiales.

Para el 2023, se prevé que se realice el 24 de noviembre. Por lo que te recomendamos apuntar este evento en tu calendario de planificación, así podrás diagramar una correcta estrategia de productos, precio y publicidad que cautive a los potenciales clientes de tu negocio.

Cyber Monday

El Cyber Monday es una iniciativa que te permite capitalizar los beneficios del empuje que tiene esta campaña en todo el mundo del comercio electrónico. Suele tener lugar a finales de noviembre (por ejemplo, para este 2023, está programada su realización el lunes 27 de noviembre).

A pesar de que oficialmente dura un día, los negocios suelen extender sus promociones con la finalidad de que crezca la participación de los compradores. Por este motivo, la estrategia promocional se prolonga en el tiempo con frecuencia.

Asimismo, el impacto que tiene el Cyber Monday en los negocios es notable. Ya lo había adelantado un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO): “El ticket promedio de compra oscila entre mil y tres mil pesos en el Black Friday o Cyber Monday”.  Además, un artículo de Forbes México señala que 8 de cada 10 mexicanos esperan realizar alguna compra en la edición de este año.

Días familiares (padre, madre y niño)

Por último, el Día del Padre, el Día de la Madre y el Día del Niño son otras fechas que no puedes dejar afuera. Están muy presentes en la vida de las personas que viven en México, ya que es parte de la cultura demostrar el cariño a sus seres queridos con regalos. Y es justo allí donde tu negocio tiene que hacerse visible y hacerles recordar que tienes lo mejor para ofrecerles.

Por ejemplo, si tienes una tienda de juguetes online, puedes desarrollar una campaña creativa relacionada con la importancia de generar recuerdos familiares alrededor de los juguetes y cómo estos pueden pasar por distintas generaciones, como un tesoro a heredar.

El Buen Fin

Como adelantamos al inicio del artículo, este evento es uno de los principales del país porque su origen es mexicano. La primera vez que se realizó fue en 2011. Se trata de un esquema de descuentos generalizados para el consumidor con el objetivo de apoyar la economía e incentivar el comercio. 

Se lleva a cabo cada año en noviembre, especialmente a fin de mes. Generalmente, tiene una duración de cuatro días y suele coincidir con el período que establece el Gobierno a través de la Secretaría de Economía, Turismo y el Servicio de Administración Tributaria.

Los negocios pueden registrarse de manera oficial y, de esta manera, acceder a beneficios especiales en esas fechas. Por ejemplo, pueden utilizar el logo de El Buen Fin en sus creatividades de anuncios o comunicación vía redes sociales o sitio web.

El Buen Fin 2022 bajo la lupa:

  • La oferta con más push comprendió artículos y servicios como: electrónica, pantallas, ropa y calzado y turismo, según relevó Concanaco Servytur México.
  • El ticket promedio fue de 861 pesos, de acuerdo con The Logistics World.

Hot Sale

Hot Sale es otro evento anual de gran importancia en México para todo lo que es ecommerce. Es ideal para las plataformas que buscan atraer el mayor tráfico posible para la venta online.

Se trata de un evento ecommerce en México excelente para sumarse con descuentos y promociones únicas que motiven a que los potenciales clientes que tenían dudas realicen la transacción y quienes estaban esperando este momento comercial también lo hagan.

De acuerdo con el reporte de la AMVO, la campaña generó $23,240 millones de pesos de ventas totales en Internet en 2022. Esto significó un crecimiento del 25 %.

A su vez, el crecimiento se dio de la siguiente manera por industria, comparando 2021 y 2022:

  • Retail: +17 %
  • Otros: +41 %
  • Crecimiento Total: +25 %

Sin lugar a dudas, es una gran oportunidad para hacer crecer las ventas y generar reconocimiento de marca (quizás haya una cuota de público que finalmente no compre en esa fecha, pero sí en fechas posteriores).

Hot Travel

Es una versión del Hot Sale creada en 2019 por la AMVO, pero está enfocada totalmente en el turismo. Si tu empresa tiene una oferta relacionada con la actividad, esta campaña de venta online es la indicada. Porque es la más grande de este tipo de industria en México.

Si tienes una tienda que venda artículos o servicios relacionados con los viajes, esta ocasión debes aprovecharla al 100 %. Ya sea en cuanto a vestimenta, estadía en hoteles, traslado aéreo y más.

Algunas estadísticas del Hot Travel, según la información publicada por AMVO:

  • Más de 1.8 millones de visitas al sitio oficial.
  • 1.6 millones de clickouts (crecimiento de 58.5 %).
  • 8 de cada 10 compradores se sienten muy o algo seguros al comprar online durante este evento.
  • 25 mil nuevos compradores.

Ya sabes, es una gran oportunidad para impulsar tus ventas y tener una mayor visibilidad, con una tasa de conversión mejorada y más visitas a tu web. Puedes registrar tu empresa en el sitio de AMVO con la finalidad de participar de manera oficial, brindando importantes descuentos de manera exclusiva, en relación con los productos y/o servicios que tengas para ofrecer.

Navidad y Año Nuevo

¿Qué mejor ocasión para conectar con tu audiencia en una fecha tan especial como es Navidad y Año Nuevo? Estos dos momentos son preciados a nivel sentimental y tu marca o negocio también lo puede aprovechar.

¿De qué manera? Conectando tu oferta comercial con los intereses que mueven a tu público objetivo.

A modo de resumen, hay 7 eventos ecommerce relevantes en México (si bien hay más, estos son los más importantes). Dos de ellos están relacionados con efemérides que conectan marcas y audiencias desde el plano emocional. El resto son 100 % comerciales, basados en la premisa de ofrecer promociones exclusivas en dichas fechas.

Lo que queda claro es que participar en estos eventos de ecommerce en México requiere de una buena planificación y estrategia si se busca mayor impulso para la marca y un buen volumen de conversión (ventas). Te invitamos a conocer más sobre lo que hacemos en OM Comunicación.

Sobre la autora del artículo:

OM Agency

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en Redes Sociales, Publicidad Digital y Contenido SEO, con fuerte presencia en LATAM.

Sobre OM Agency

OM Agency es una agencia de Marketing Digital, especializada en Gestión de Redes Sociales, SEO y Publicidad Digital. Actualmente acompañamos a clientes de todo LATAM. 

Contáctanos > 

Suscríbete a nuestro Newsletter:

Otros artículos de OM Agency

Transforma tu negocio a digital

Vivimos en un mundo digital, pero muchas empresas no están preparadas. 
Queremos ayudarte a transformar tu negocio a digital y conectar con tus clientes. 

Cuéntanos sobre tu negocio para analizar cómo hacerlo crecer.