El mundo de hoy pide resultados a muy corto plazo. La tecnología avanza, los consumos también, y el producto o servicio de una empresa no puede quedarse atrás. Por eso, como líder es importante que sepas delegar funciones a tus colaboradores.
Una delegación efectiva y un equipo de trabajo dinámico minimiza errores, maximiza la productividad y, por sobre todas las cosas, alcanza el éxito. Para eso, es fundamental armar una estrategia viable, tanto para la cabeza del equipo como para el resto de los trabajadores.
¿Qué es la delegación de funciones? 🤔
Delegar funciones es reasignar una tarea puntual a un miembro del equipo. Los motivos pueden ser para mejorar el flujo de trabajo por urgencias laborales, o simplemente porque esa persona es la ideal por sus habilidades y conocimientos para desarrollar el trabajo.
La delegación de funciones es el pilar de una buena gestión de equipos. Empodera a cada una de las personas involucradas en el producto, se aprovecha mejor las habilidades de cada uno y mejora la colaboración entre los miembros involucrados.
Saber cuándo y cómo delegar es, sin lugar a dudas, uno de los puntos más altos de un gerente o Product Manager. De esta forma, tu equipo se involucra en el proyecto y tú puedes realizar otras tareas de mayor impacto. Confiar en tu equipo hará que ellos también confíen en ti.
La delegación efectiva requiere una estrategia clara. Como líder, deberás primero identificar cuáles son las tareas adecuadas para delegar. Tendrás que analizar las responsabilidades que cada uno podrá tomar según su experiencia y conocimientos, e incluso deberás decidir si algunas tareas tienen que ser realizadas sí o sí por ti mismo.
En este sentido, no solo es importante saber cuáles son las tareas delegables, sino también a quién. ¿Cuál será la persona más competente para llevar a cabo ese trabajo? En este punto, debes considerar las fortalezas y debilidades de cada uno, así como su disponibilidad. Notarás lo importante que resulta conocer a cada una de las personas que trabajan contigo.
¿Por qué es tan importante aprender a delegar funciones? 🙌
Saber delegar el trabajo tiene dos grandes beneficios para ti, como gerente, y para el equipo en general. Por un lado maximiza la productividad individual, y por ende la colectiva. Como destacamos anteriormente, se genera una confianza mutua que empodera al equipo entero de trabajo. Si delegas de manera eficaz, los objetivos se alcanzan con menos errores y mejores resultados.
Por otro lado, es una manera de trabajar más amable. Así se evita el exceso de trabajo que puede recaer en una sola persona. Se equilibran mejor las funciones y, de esta manera, se evita el agotamiento y el estrés.
Sin tanta carga de trabajo, podrás ver el panorama general y ajustar donde debas ajustar. Incluso puedes llegar a trabajar en nuevas ideas para mejorar aún más tu producto.
Saber cuándo y cómo delegar responsabilidades es sinónimo de fortaleza. Es una habilidad de gestión que muchas empresas buscan y los equipos de trabajo agradecen.
3 herramientas que pueden ayudar a la delegación de funciones 📣
Entendiendo la importancia de delegar tareas en tu equipo de trabajo, es hora de ponerlo en práctica, y para esto existen distintas herramientas que pueden ayudar a coordinar el equipo. La gran mayoría son gratuitas con versiones premium, con lo cual toda empresa puede acceder a ellas.
📣 Plataformas de gestión de tareas: estas plataformas facilitan no solo la delegación, sino también el seguimiento del trabajo en cuestión. Generalmente se crean tableros, proyectos o calendarios con toda la información necesaria.
Algunas de estas plataformas son Trello, Asana y Monday.com. En ellas se puede establecer quién realiza el trabajo, la fecha límite, prioridad, agregar comentarios e incluso adjuntar archivos.
📣 Herramientas de colaboración en línea: cuando la tarea se refiere a la creación y edición en conjunto de documentos, presentaciones o planillas, herramientas como Google Drive o Microsoft SharePoint son las más indicadas. Se pueden asignar permisos y modificar los archivos en tiempo real, lo que facilita la coordinación del trabajo en equipo.
📣 Herramientas de seguimiento de proyectos: estos softwares son ideales para proyectos complejos y de largo plazo. Permiten desglosar el proyecto en subtareas y asignarles responsables dentro del equipo.
Tanto Jira como Microsoft Project permiten también hacer un seguimiento detallado del proceso de desarrollo de estos proyectos hasta el momento de su fecha de entrega.
¡Así lo hacemos en OM Agency! 🚀
En OM Agency 🚀 somos un gran equipo de trabajo, cada uno con sus fortalezas y habilidades. Queremos ser parte de la estrategia de tu empresa.
¿Estás listo para que aportemos nuestros conocimientos e impulsar a tu negocio hacia el éxito?
¡Trabajemos juntos y en equipo! 💥