En OM Agency, además de Social Media e Influencers, nos especializamos en Content Lab, donde creamos estrategias SEO personalizadas para distintas marcas. Nuestro equipo, compuesto por redactoras, editoras y coordinadoras altamente capacitadas, se dedica a escribir artículos optimizados para motores de búsqueda y a realizar SEO técnico.
Siempre estamos en constante capacitación para asegurarnos de estar al día con las últimas tendencias y técnicas en el mundo del SEO. Por eso, decidimos preparar esta guía, donde te llevaremos paso a paso por el proceso de elaborar una estrategia SEO efectiva. Desde la investigación de palabras clave, explorando las herramientas esenciales y cubriendo todos los aspectos necesarios para optimizar tu sitio web y mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
¿Qué es una estrategia SEO?
Una estrategia SEO (Search Engine Optimization) es un plan de acción diseñado para mejorar la visibilidad y el ranking de un sitio web en los motores de búsqueda como Google. El objetivo principal del SEO es atraer tráfico orgánico, es decir, visitantes que llegan al sitio de manera natural, sin la necesidad de pagar por publicidad.
La estrategia SEO se compone de dos partes fundamentales: la parte editorial y la parte técnica. La parte editorial se enfoca en la creación y optimización de contenido relevante y de calidad, mientras que la parte técnica asegura que el sitio web esté correctamente configurado y funcione de manera óptima para los motores de búsqueda.
En este artículo, nos centraremos en explorar la estrategia editorial SEO, abarcando aspectos como la investigación de palabras clave, la planificación y creación de contenido, y la promoción del mismo para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
¿Cómo hacer una estrategia editorial SEO? (Paso a paso)
Crear una estrategia editorial SEO implica una serie de pasos estructurados que aseguran que el contenido de tu sitio web sea relevante, atractivo y optimizado para los motores de búsqueda.
Aquí te presentamos una guía paso a paso para elaborar una estrategia editorial SEO efectiva:
Paso 1: Investigación de palabras clave 📝🔍
Al iniciar la estrategia editorial SEO es fundamental tener un listado de cuáles son las palabras clave por las que te buscan o te asocian. Para esto te proponemos utilizar herramientas como Google Keyword Planner y Ahrefs para encontrar palabras clave relevantes. A partir de las palabras clave puedes identificar los temas relevantes.
Tip: Analiza a la competencia. Observa qué palabras clave están utilizando tus competidores y cuáles son sus contenidos más populares.
Paso 2: Definición de objetivos 🎯
Define tu estrategia en base a los objetivos de tráfico y conversión. cuántos visitantes deseas atraer a tu sitio web. Establece en qué posición deseas aparecer en los resultados de búsqueda para tus palabras clave objetivo. Y también piensa en la cantidad de contenido que debes generar para llegar a esos resultados.
Paso 3: Planificación del contenido 🗓️✍️
Esta es la parte más divertida para las estrategas de OM: crear un calendario editorial detallado que incluya fechas de publicación, temas, palabras clave y responsables. Aquí es donde puedes detallar tu contenido en base a las PAA del SERP en Google y definir bien cuáles serán los subtítulos y los elementos que agregarás.
💡 Aquí es donde la magia ocurre ya que debes ser creativa, recopilar información, definir los títulos, los subtítulos y la estructura del contenido en base a las keywords y lo que los usuarios buscan en Google.
Tip: Este artículo ¿Qué es FAQ? Aprende cómo las preguntas frecuentes pueden mejorar tu sitio web será de gran ayuda para el paso 3.
Paso 4: ¡A redactar contenido de calidad! 🙂
Las redactoras y redactores deben desarrollar contenido en base a la estrategia planteada que responda a las preguntas y necesidades de tu audiencia. Aquí es fundamental el uso de las palabras clave de manera natural en el cuerpo del texto.
Tip: Haz SEO On-Page. Optimiza elementos como las meta descripciones, etiquetas alt de imágenes, y URLs amigables.
Paso 5: Editar el contenido 👁️
Es clave hacer una edición de todo el contenido. ¿Tiene coherencia? ¿Es visualmente atractivo y disruptivo? ¿Hay faltas de ortografía? ¿Tiene enlaces? ¿Cumple con el brief del cliente y el tono de marca? ¿Es un contenido relevante? ¿Cómo usuario, lo leerías?
Estos son los 5 pasos para armar la estrategia editorial SEO y parte del proceso interno que hacemos en OM Content Lab. Pero aquí no termina… ¡Sigue leyendo!
¿Cómo elaborar un keyword research?
Antes de responder cómo elaborar un keyword research vamos a responder lo siguiente:¿Qué es el keyword research? El keyword research o investigación de palabras clave es un paso crucial en la creación de una estrategia SEO efectiva.
Este proceso consiste en identificar y analizar los términos que las personas utilizan en los motores de búsqueda para encontrar información relacionada con tu negocio o industria.
Ahora sí, a continuación, te explicamos cómo elaborar un keyword research de manera efectiva.
1. Identificación de temas relevantes 📝
- Brainstorming de temas: Comienza por hacer una lluvia de ideas sobre los temas relevantes para tu negocio. Piensa en los productos o servicios que ofreces, las preguntas frecuentes de tus clientes y las tendencias de tu industria.
- Análisis de la competencia: Revisa los sitios web de tus competidores para identificar las palabras clave por las que están rankeando y los temas que están cubriendo.
2. Uso de Herramientas de Investigación 🔍
En OM Agency, como parte de nuestro proceso, utilizamos Ahrefs, una herramienta poderosa que nos permite:
✅ Encontrar palabras clave relacionadas: Ahrefs sugiere palabras clave relacionadas basadas en los términos iniciales que introduces, proporcionando una lista amplia de opciones.
✅ Analizar la competencia de nuestro cliente: Permite ver qué palabras clave están utilizando tus competidores y cómo están posicionados en los resultados de búsqueda.
✅ Medir el volumen de búsqueda: Proporciona datos sobre el volumen de búsqueda mensual de cada palabra clave, lo que ayuda a identificar las más relevantes y populares.
✅ Evaluar la dificultad de la keyword: Ahrefs muestra la dificultad de clasificar cada palabra clave, lo que te ayuda a seleccionar términos que sean competitivos pero alcanzables.
3. Selección de palabras clave 🎯
Al momento de elegir las keyword, es fundamental tener en cuenta los siguientes tres aspectos:
- Relevancia: Asegúrate de que las palabras clave seleccionadas sean altamente relevantes para tu negocio y contenido.
- Volumen de búsqueda: Elige palabras clave con un volumen de búsqueda suficiente para atraer tráfico significativo, pero que no sean tan competitivas que sea difícil clasificar para ellas.
- Intención de búsqueda: Considera la intención detrás de la búsqueda (informativa, transaccional, navegacional) para alinear tu contenido con las expectativas del usuario.
4. Organización y planificación 📅
- Categorías y subtemas: Organiza las palabras clave en categorías y subtemas para estructurar tu contenido de manera lógica y coherente.
- Calendario/Estrategia Editorial: Integra las palabras clave seleccionadas en tu calendario editorial, asegurándote de cubrir todos los temas relevantes a lo largo del tiempo.
5 Herramientas SEO para tu estrategia
Acá te proporcionamos nuestro top 5 de herramientas que son muy útiles en el equipo SEO:
- Ahrefs
Ahrefs es conocida por su potente capacidad de análisis de backlinks y investigación de palabras clave. Te permite explorar los perfiles de enlaces de tus competidores, encontrar palabras clave relevantes, y analizar la estrategia de contenido de otras páginas.Es una herramienta paga.
- Google Keyword Planner
Esta herramienta gratuita de Google es esencial para encontrar palabras clave relevantes y obtener estimaciones sobre su volumen de búsqueda y competencia.
- AnswerThePublic
Ofrece visualizaciones de preguntas, preposiciones y comparaciones relacionadas con tus palabras clave objetivo.
- SEMrush
Te permite realizar investigaciones de palabras clave, análisis de competencia, auditorías de sitios, y seguimiento de rankings.
- Screaming Frog SEO Spider
Rastrea sitios web para encontrar problemas técnicos como errores de enlaces, contenido duplicado y problemas de metaetiquetas. Es esencial para realizar auditorías exhaustivas y mejorar la salud general del SEO de un sitio.
Bonus: 3 free keyword research tool
SEO Pro Extension
Es una herramienta que ofrece un conjunto de funcionalidades para analizar y mejorar el SEO de un sitio web mientras navegas por él.
Grammarly
Aunque es principalmente una herramienta de corrección gramatical, Grammarly también ofrece sugerencias para mejorar la claridad y la legibilidad de tu contenido, lo que puede impactar indirectamente en el SEO al mejorar la calidad del contenido.
Character Count Online
Esta herramienta gratuita permite contar el número de caracteres, palabras, líneas y párrafos en un texto. Es útil para asegurarte de que tus títulos, descripciones y contenido cumplan con los límites recomendados por los motores de búsqueda.
¡Estamos aquí para llevar tu presencia digital al siguiente nivel!
En OM Content Lab, estamos aquí para ayudarte a potenciar tu estrategia editorial SEO y alcanzar tus objetivos de visibilidad y rendimiento en línea. No dudes en contactarnos para trabajar con un experto que te guiará en la creación de contenido atractivo y eficaz, asegurando que tu estrategia SEO sea un éxito.
Agenda aquí un meet con un especialista OM para contarnos en detalle qué es lo que buscas y diseñar un plan a tu medida.