Meta AI en WhatsApp: qué es, cómo funciona y más 🌐

5/5

Por Antonella Pisetta

La Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más al alcance de las personas en todo el mundo. Meta, la compañía detrás de populares plataformas como Facebook e Instagram, lanzó Meta AI, un asistente revolucionario integrado en aplicaciones y dispositivos. Este asistente viene cargado con nuevas funciones diseñadas para ayudar a los usuarios con respuestas, ideas e inspiración en sus actividades diarias. 

Meta AI es ahora multilingüe, más creativo y más inteligente, según el anuncio de la compañía. Con la capacidad de razonar de forma compleja, seguir instrucciones precisas y hasta incluso resolver problemas, Meta AI se posiciona como una herramienta poderosa para todos. Descubre en este artículo qué es Meta AI, cómo funciona en WhatsApp y cómo puede transformar tu manera de interactuar con la tecnología.

¿Qué es la Meta AI en WhatsApp? 

Meta AI en WhastApp es un asistente virtual que trabaja con inteligencia artificial que permite hacer múltiples acciones como: 

  • Responder preguntas (lo que sea… Desde recetas hasta consejos)
  • Crear imagenes 
  • Crear videos  
  • Incluso puede escribir código más rápido con soporte de depuración y sugerencias de optimización  
  • Crear juegos

¿Cómo funciona Meta AI? 

Meta AI funciona como una plataforma que integra inteligencia artificial para ofrecer una variedad de funciones y capacidades a través de sus aplicaciones y dispositivos. 

Aquí te contamos los aspectos clave de cómo funciona:

  1. Aplicaciones y dispositivos: Meta AI está disponible en aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Messenger, Facebook, así como en la web y dispositivos como los anteojos inteligentes Ray-Ban Meta y pronto en Meta Quest. Funciona para ofrecer asistencia, responder preguntas, proporcionar información en tiempo real y más, todo mediante comandos de voz o texto.
  2. Capacidades de IA: Utiliza modelos avanzados de IA, como el modelo de código abierto Llama 405B, para abordar tareas complejas como matemáticas, codificación y generación de contenido creativo. Estos modelos permiten desde resolver problemas matemáticos hasta generar imágenes personalizadas basadas en solicitudes específicas del usuario.
  3. Desarrollo creativo: Meta AI incluye herramientas creativas que facilitan la edición de imágenes, la generación de contenido visual y la creación de experiencias interactivas como juegos, todo dentro de su plataforma.
  4. Actualizaciones y mejoras constantes: Meta AI se actualiza regularmente para mejorar la experiencia del usuario, añadir nuevas funciones y soportar más idiomas y países, ampliando así su alcance y utilidad.

¿Cómo acceder a Meta AI? 

Meta AI ya está disponible en 22 países, y la última versión está disponible en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Camerún.Acceder a Meta AI es relativamente sencillo y se puede hacer de varias maneras:

  1. Aplicaciones de Meta: Meta AI está integrado en aplicaciones como WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook. Puedes interactuar con Meta AI directamente dentro de estas plataformas mediante chat o comandos de voz.
  2. Sitio web: También puedes acceder a Meta AI a través del sitio web meta.ai, donde puedes encontrar información adicional, recursos y posiblemente interactuar con sus funciones dependiendo de la disponibilidad.
  3. Dispositivos de hardware: Meta AI también está disponible en hardware específico como los anteojos inteligentes Ray-Ban Meta y próximamente en Meta Quest, donde ofrecerá funcionalidades adicionales como control por voz y asistencia contextual basada en realidad mixta. 

¿Cómo eliminar de WhatsApp Meta AI?  

Si te preguntas cómo eliminar de WhatsApp Meta AI, puedes hacerlo de esta manera siguiendo estos pasos:

  1. Abre WhatsApp en tu celular.
  2. Dirígete al chat específico donde estás interactuando con Meta AI.
  3. Si Meta AI aparece como un contacto individual, puedes eliminar el contacto o simplemente dejar de interactuar con él.
  4. Si Meta AI está presente en un grupo, solicita al administrador del grupo que lo elimine.

Sin embargo, Meta AI llegó para quedarse y facilitar la comunicación diaria. Meta AI en WhatsApp representa una innovación en la forma en que interactuamos con la tecnología y entre nosotros mismos. 

Esta herramienta no solo facilita nuestras conversaciones diarias, sino que también abre un abanico de posibilidades para automatizar tareas, obtener respuestas rápidas y mejorar nuestra productividad.

Con su capacidad para comprender el lenguaje natural y aprender de nuestras interacciones, Meta AI está preparado para transformar la comunicación digital, haciendo nuestras vidas más eficientes y conectadas.  

Descubre más artículos en nuestro Blog OM Agency 

Sobre la autora del artículo:

Antonella Pisetta

Periodista egresada en TEA. Casi Licenciada en Comunicación Audiovisual en UNSAM. Trabajó en medios como Perfil, Net TV y Canal 9. Le gusta muchísimo escribir, leer e investigar.Actualmente, se desempeña como Content Editor en el área de Contenidos SEO de nuestra Agencia.

Sobre OM Agency

OM Agency es una agencia de Marketing Digital, especializada en Gestión de Redes Sociales, SEO y Publicidad Digital. Actualmente acompañamos a clientes de todo LATAM. 

Contáctanos > 

Suscríbete a nuestro Newsletter:

Otros artículos de OM Agency

Transforma tu negocio a digital

Vivimos en un mundo digital, pero muchas empresas no están preparadas. 
Queremos ayudarte a transformar tu negocio a digital y conectar con tus clientes. 

Cuéntanos sobre tu negocio para analizar cómo hacerlo crecer.