Trabajar desde casa: 10 tips para ser productivo

5/5

Por OM Agency

El trabajo remoto se instaló en nuestras vidas al comienzo de la pandemia, en el 2020. Pero, ¿cómo es que luego de 2 años muchos seguimos trabajando en esta modalidad? 

Las estadísticas respaldan esta afirmación, ya que el 16% de las empresas a nivel mundial son totalmente remotas. Hablamos de una virtualidad al 100% y a nivel mundial, una situación que no imaginábamos un par de años atrás. 

El 2020 significó un antes y un después, si bien ya pasó lo peor de la pandemia, adoptamos hábitos y formas de vida que perdurarán en el tiempo. Una de ellas, la más destacable, es el trabajo remoto. La presencialidad, para algunos rubros, es casi inexistente. La gran mayoría de empresas y agencias optan por la hibridez, la dosis justa de presencialidad. 

Trabajar desde casa tiene grandes ventajas, sin embargo, requiere del desarrollo de nuevas habilidades que quizás no teníamos en cuenta cuando trabajábamos presencial. 

Mantener la productividad y la concentración en el trabajo remoto, puede ser un desafío. Descubrí cómo ser productivo en el home office y cuáles son las ventajas de esta modalidad que hacen que el mundo la siga eligiendo.

¿Por qué trabajar desde casa se volvió una moda en 2022? 

Comencé este artículo planteando la incógnita de por qué seguimos trabajando desde casa aún habiendo pasado la pandemia. ¿Será que el home office está de moda? Definitivamente. Pero, ¿por qué? 

Un estudio realizado por ADP Research Institute investiga las actitudes de los empleados hacia el mundo laboral en 2022, a partir de una encuesta realizada a 32.924 trabajadores de 17 países. 

Según el estudio, en Argentina, el 62% de los encuestados afirmó que consideraría cambiar de trabajo si su empleador le pidiera volver al trabajo presencial full time. ¿Están leyendo empleadores? Más de la mitad de los trabajadores no estaría dispuesto a volver a la total presencialidad, algo que hace 2 años era totalmente normal.

El trabajo remoto impacta tanto en las empresas como en los colaboradores, por lo tanto, para los gerentes de las compañías, es importante prestar atención a estas tendencias para ofrecer condiciones de trabajo competitivas. 

Para explicar el por qué de la moda del home office en 2022, será interesante indagar sobre sus ventajas. Lo que podemos afirmar, es que estos años aprendimos que la presencialidad en una empresa no es condición necesaria para obtener buenos resultados, aumentar la productividad de los empleados ni para mantenerlos felices, todo lo contrario. 

Trabajo Remoto versus Trabajo Híbrido 

Un año atrás probablemente hablaríamos de las diferencias entre el trabajo presencial y el remoto. Pero este año, la hibridez desplazó a la presencialidad y la comparación es otra. Según el estudio mencionado, el 94% de las personas encuestadas priorizará las empresas que les permitan trabajar de manera híbrida

Estas son algunas ventajas que presentan ambas modalidades de trabajo:

Trabajo remoto

  • Trabajar para cualquier parte del mundo: esta es la única modalidad que permite que los trabajadores tengan alcance a nivel mundial. En Argentina y otros países con economías inestables, esta ventaja tiene gran peso. 
  • Menores costos: los costos de traslado son nulos, entre otros gastos que conlleva estar fuera de casa.
  • Mayor flexibilidad: trabajar desde casa permite tener más libertad, por ejemplo, en los horarios de trabajo. 

Trabajo híbrido

  • Equilibrio entre la vida personal y laboral: la hibridez nos obliga a salir de casa al menos 2 veces a la semana, permitiendo cambiar de ambiente y diferenciar lo laboral de lo personal. 
  • Disminución del estrés: asistir al lugar de trabajo y encontrarse con los compañeros puede ayudar a reducir el estrés.
  • Productividad de equipos: el trabajo en equipo muchas veces es más productivo en la presencialidad, permite resolver situaciones más rápidamente. 

10 tips para ser productivo

¿Te cuesta mantener la productividad en el trabajo remoto? Leé estos consejos:

  1. Disponé de un espacio para trabajar en tu casa: un espacio cómodo y silencioso que puedas distinguir de las demás actividades del hogar. 
  2. Establecé horarios: sobre todo el horario de finalización para que disfrutes de tu tiempo de descanso del día. 
  3. Planteá objetivos: pequeños objetivos y de corto plazo para organizarte mejor.  
  4. Incorporá ejercicios de concentración: hay varias alternativas, por ejemplo, el método Pomodoro.  
  5. Vestite para trabajar: trabajar en pijama ya pasó de moda, ¡hacé de cuenta que vas a la oficina!
  6. Respetá los momentos de break: tomá tu tiempo de descanso en el almuerzo. 
  7. Escuchá música: poner música de fondo puede ayudarte a concentrarte.  
  8. Ordená tu espacio de trabajo: mantené este ambiente ordenado y limpio. 
  9. Evitá las distracciones: no mezcles las tareas de la casa con el trabajo, designá un momento para cada cosa. 
  10. Implementá herramientas para organizarte: podés utilizar herramientas como Trello o Asana para planificar las tareas diarias.  

Además, leé estos 7 consejos para que el Home Office se convierta en oportunidad

OM Agency desde casa con alcance global 

En OM Agency somos 100% digitales. Nacimos con esta modalidad y continuamos planteándonos desafíos desde la virtualidad. Esto nos permite hoy trabajar con clientes internacionales. 

¿Estás buscando implementar estrategias de Comunicación Digital en tu negocio? ¡Podemos trabajar juntos donde sea que estés! Contactános y encontremos juntos el mejor plan para tu empresa. 

Sobre la autora del artículo:

OM Agency

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en Redes Sociales, Publicidad Digital y Contenido SEO, con fuerte presencia en LATAM.

Sobre OM Agency

OM Agency es una agencia de Marketing Digital, especializada en Gestión de Redes Sociales, SEO y Publicidad Digital. Actualmente acompañamos a clientes de todo LATAM. 

Contáctanos > 

Suscríbete a nuestro Newsletter:

Otros artículos de OM Agency

Transforma tu negocio a digital

Vivimos en un mundo digital, pero muchas empresas no están preparadas. 
Queremos ayudarte a transformar tu negocio a digital y conectar con tus clientes. 

Cuéntanos sobre tu negocio para analizar cómo hacerlo crecer.