Trabajar desde casa: profesiones y competencias necesarias

5/5

Por OM Agency

Un joven termina su jornada laboral temprano porque tiene turno con su médico. Cierra sesión. Se toma unos minutos. Prende la cámara e ingresa a su consulta. La imagen podría haber sido extraña hace unos años, pero el hecho de trabajar desde casa es cada vez más habitual para muchos.

Para algunos es el sueño de siempre; poder despertarse, preparar un café, encender la computadora y comenzar a trabajar. Sin viajes, transporte público, tiempos de espera o retrasos involuntarios que se repiten día tras día durante la rutina.

Y cada vez son más los que se suman a esta nueva realidad. Es que los últimos años han cambiado las reglas del juego y la oficina dejó de ser ese lugar donde uno pasa la mayor parte de sus días.

Trabajar desde casa: la modalidad que llegó para quedarse

La pandemia abrió un abanico de posibilidades y obligó a un centenar de empleos a acoplarse a las nuevas tecnologías y ofrecer la posibilidad del trabajo remoto. De hecho, son muchas las empresas que, pasado el confinamiento, han decidido mantener esta modalidad, ya sea por comodidad o para reducir costos.

Según una encuesta realizada por Microsoft junto a la Universidad de San Andrés, un 77% de las personas sondeadas preferían mantener una modalidad híbrida, mientras que un 18% se volcaba por hacerlo totalmente virtual y solo un 3% elegía la presencialidad.

¿Cuáles son las profesiones que me permiten trabajar desde casa?

Con la digitalización masiva y el avance de internet, muchas profesiones han podido empezar a desarrollarse de forma remota. Cada vez hay más herramientas informáticas que solucionan los problemas de millones de trabajadores y les aportan nuevas variantes a sus actividades.

Hoy en día el home office es una posibilidad cierta y nuevos empleos se suman cada año a esta variante. De la misma manera, otras labores nacen directamente dentro de este entorno digital y se desarrollan sin ningún tipo de inconvenientes de forma online.

Hacer una lista con todos los trabajos que se pueden realizar a distancia podría ser interminable. Sin dudas, sería difícil imaginar a un mecánico trabajando fuera del taller, pero incluso algunos doctores hoy eligen desempeñarse desde la digitalidad.

Sin embargo, es cierto que algunos rubros son más propensos a adoptar esta alternativa que otros. Algunas de las industrias que más se han acoplado a esta modalidad son:

  • IT y sistemas
  • Comercio electrónico
  • Marketing digital 
  • Redacción y medios de comunicación
  • Edición de imagen y video
  • Atención al cliente 

Competencias necesarias para trabajar desde casa

Todo gran cambio lleva consigo la necesidad de aprender nuevas aptitudes y el trabajo remoto no es la excepción. Al igual que el empleo de oficina tradicional, el teletrabajo obliga a las personas a estar actualizados en los mejores procedimientos que los lleven a desempeñar de manera óptima su labor diaria.

Entre estas nuevas cuestiones que debemos incorporar se encuentran las diferentes herramientas tecnológicas en las cuales se desarrollará el día a día desde el hogar. Esto implica estar atento a sus actualizaciones y buscar nuevas alternativas que puedan reemplazar a las anteriores.

Las denominadas soft skills, aquellas que integran las habilidades sociales, de comunicación y de rasgos de personalidad, son una parte clave para desempeñar tareas a distancia.

7 competencias fundamentales para poder trabajar desde casa:

📌 Manejo del tiempo: aquí no hay jefes que vigilen cada minuto u ordenen comenzar una tarea. Es el propio empleado quien debe saber administrar sus horas de trabajo y dividirlas de la mejor forma posible, según sus necesidades.

📌 Organización: similar al punto anterior, hay que manejar las herramientas disponibles de manera óptima y estar atento a eventualidades que puedan surgir durante la jornada laboral. Aquí puedes ver algunos de nuestros tips recomendados para llevar la productividad a un nuevo nivel.

📌 Comunicación: la lejanía no debe ser un impedimento para mantener un diálogo fluido con compañeros, superiores o clientes. Es necesario ser claros, ordenados y aprovechar todas las ventajas que ofrecen las aplicaciones en este sentido.

📌 Creatividad y autonomía: a diferencia de los trabajos presenciales, la mayor parte del tiempo estarás solo y será difícil buscar ideas en alguien más o recomendaciones de qué hacer en cada momento. 

📌 Equilibrio personal: las distracciones pueden estar más a mano que en una oficina y es clave lograr un balance entre el tiempo recreativo y el trabajo. Definir rangos horarios para cada tarea puede ser una buena alternativa frente a esta cuestión.

📌 Resolución de problemas: los inconvenientes técnicos estarán a la orden del día y en muchas ocasiones será importante solucionarlos sin la ayuda de personal técnico especializado. Cortes de internet o de luz, fallos en el software y dificultades en la comunicación pueden surgir frecuentemente y debemos anticiparnos para evitar demoras en los proyectos.

📌 Capacitación constante: buscar aplicaciones, instruirse en nuevas herramientas técnicas, aprender idiomas y perfeccionarse en tareas conocidas es un punto clave del trabajo desde casa. ¡No hay límites!

La tranquilidad del trabajo remoto bien hecho

En OM Agency estamos seguros de que home office ha llegado para quedarse, pero también creemos que hay que estar preparados para hacerlo de la mejor manera posible. Si tienes un negocio o necesitas ayuda con tu proyecto, en OM Agency tenemos el servicio ideal para ti. ¡Chequea lo que tenemos para ofrecerte! 

Sobre la autora del artículo:

OM Agency

Somos una agencia de Marketing Digital especializada en Redes Sociales, Publicidad Digital y Contenido SEO, con fuerte presencia en LATAM.

Sobre OM Agency

OM Agency es una agencia de Marketing Digital, especializada en Gestión de Redes Sociales, SEO y Publicidad Digital. Actualmente acompañamos a clientes de todo LATAM. 

Contáctanos > 

Suscríbete a nuestro Newsletter:

Otros artículos de OM Agency

Transforma tu negocio a digital

Vivimos en un mundo digital, pero muchas empresas no están preparadas. 
Queremos ayudarte a transformar tu negocio a digital y conectar con tus clientes. 

Cuéntanos sobre tu negocio para analizar cómo hacerlo crecer.